Para algunos empezó el jueves -ya que el viernes en la mañana no se hizó clases y se preparó la parrillada-, para otros el viernes después de las 13:00 horas con el almuerzo dieciochero, empanadas y huifa. Cinco o seis días de descanzo, de visitas y paseos familares. No podía faltar la parrilla, el carbón con sus brasas preparadas para dorar el pollito, el chanchito, los chorizos, y el vacuno acompañando la ensalada chilena, las papas, el arroz, el choclo y la lechuga para el vegetariano. Así se celebra este nuevo 18 de septiembre, con días feriados más de la cuenta, con la cuenta más abultada, escualidos agüilnaldos y varios días para reponerse. Tiquitiquití, tiquitiquitá...
Una opinión, mi opinión, lo que me importa hoy, quizás mañana ya no. Como la flor de un día... que nace, muere y se desecha.
lunes, septiembre 17, 2007
Largo feriado intenso
Para algunos empezó el jueves -ya que el viernes en la mañana no se hizó clases y se preparó la parrillada-, para otros el viernes después de las 13:00 horas con el almuerzo dieciochero, empanadas y huifa. Cinco o seis días de descanzo, de visitas y paseos familares. No podía faltar la parrilla, el carbón con sus brasas preparadas para dorar el pollito, el chanchito, los chorizos, y el vacuno acompañando la ensalada chilena, las papas, el arroz, el choclo y la lechuga para el vegetariano. Así se celebra este nuevo 18 de septiembre, con días feriados más de la cuenta, con la cuenta más abultada, escualidos agüilnaldos y varios días para reponerse. Tiquitiquití, tiquitiquitá...