Escrito por Iris Rojas Castillo
10-05-2014, Iquique/Chile
10-05-2014, Iquique/Chile
En el marco de la celebración del Día Nacional del Teatro celebrado en la
Ciudad del Dragón Dormido, ex Iquique, ex Ciudad Soria, ex Ciudad Galleguillos,
correspondiente a la 1ª Región de Carlos
Villagra. Hoy, siendo el día diez de
Mayo de la Luna VII, de la Constelación del Morro, año 2054… ¡Perdón!, perdón por no saludar a cada una de las autoridades
presentes… pero la memoria se hace escasa para recordar. ¿Quiénes duermen?, ¿Quiénes
están en los distritos púlsar, en sus naves espaciales?, o ¿Quiénes están
haciendo contubernios con los draconianos de siempre?. Por lo tanto, les saludo
a todos y a todas y que la fuerza esté con Uds. Continuo.
Me ha correspondido leer este Excelso Discurso, como un Ensayo para el “XXV
Festival de Teatro Espontáneo de las Galaxias”.
Me acompañan entre el público, algunos descendientes de
los directores de antiguos grupos de Teatro Espontáneo de la ciudad y los menciono
por sus trayectorias: Sr. Senén VIII Chávez,
Sra. Pamela Sonia Castillo, bisnieta de esa Sonia Castillo, Sra.
Tania Arasay Marambio, tataranieta de Ana Marambio, Srta.
Graciela Jorquera, bisnieta de Luisa Jorquera y Carola Rulitos, 4ta generación
de la familia Alville, aquí presentes, a
quienes saludo cordialmente. También como testimonio de la laaaarga trayectoria
como director, saludo al Sr. Guillermo Jorquera tataranieto del director del mismo nombre, que la llevó
hace 40 años atrás.
Bien. Espero que estén cómodos en este veterano local que
cuenta con toda la tecnología contra terremotos, maremotos y tormentas
estelares. Nuestras cyber azafatas y
sobre cargos cubrirán todas sus necesidades, y cuando digo todas, son todas. Bien, entonces, a lo que nos convoca. A escuchar este discurso poético que se
llama: “Estudio para un personaje.”
El nombre Guillermo proviene de muuuuuy antiguo, William,
Billy, Will o Willie, y hasta
Bill, o sea en chileno: Guillermo, ¿Guille? Pero hay tantos Guillermos en esta vida. El origen de este nombre es William, que a su vez, proviene del alemán, Wilhelm. Ese es un compuesto de dos elementos
distintos: Wil que significa "deseo o voluntad"; y Helm
que significa casco. O sea, para interpretarlo correctamente sería más o
menos “¿deseo de casco?”, ¿y qué hoyo
negro es eso?... jijiji… antes debo aclarar que en el año 2014, hoyo negro era como decir ¿Qué weá es eso?
Al final, lo que se espera de los Guillermos, sobre todo
en este caso, es que sean del signo de Géminis, que hayan nacido en el mes de
junio, en la ex ciudad de Iquique. Que
hubieran sido profesores, hasta psicólogos,
que fueran seres creativos, exitosos y con mucha personalidad. La mayoría serán pelados, gozaran del humor
negro y serán escritores. Ya me estoy acercando al personaje que ando buscando.
Pero antes, algo más de lo que los
astros dicen de este personaje que ya está claro que se llama Guillermo.
Esto
seres simbolizan, la dualidad de la mente, la capacidad
de ver las dos caras de una misma moneda y la versatilidad. El elemento aéreo,
las comunicaciones, la iniciativa en los negocios, el trabajo intelectual, los
viajes, los escritos y la mente concreta.
Su elemento es el
aire. La estación preferida: la primavera.
De carácter divertido y elocuente.
Pero por otro lado, su resto charlatán, y de ahí les viene lo de
inventar… por un lado son versátiles, pero por el otro pueden ser insinceros.
Suelen tener elegancia, gozan de la felicidad, pero también son egocéntricos,
con la imaginación e inquietud de los niños.
Empiezan nuevas actividades y retos con entusiasmo, pero muchas veces
les falta la constancia para realizarlos. Consideran que la vida es como un
juego, buscan la diversión y nuevas situaciones. Generalmente consiguen sus objetivos, les
encanta recibir atención, regalos y halagos.
Me
encanta el nombre Guillermo, todos los que conozco entregan luz, vida, bulla, rimbombancia, y
colores, se rodean de un mundo de magia. En suma, este personaje, compañero de
años de vida, motivo de este homenaje, teatrero, viejo, alto, pelado, lleno de
cuentos, alguna vez hermoso Rey Bufo, actor,
dramaturgo infantil, escritor, escenógrafo, vestuarista, libretista,
iluminador, etcétera, cuantas veces le ha sido posible, alma de anhelos
comunes, de viajes y tradiciones, de sueños y palabras, también se llama Guillermo: él es:
Guillermo… Ward Gómez.
Gestor
de la cultura, de las máscaras recién diseñadas, del amor infinito por el
teatro, de la escucha atenta, del todo pasar, de las imágenes y todo
hacer. Autor, autoridad, cuenta cuentos,
escritor e inventor del amor imaginario. Muñeco grandote, inocente a veces,
ogro muchas, tejiendo pequeñas y grandes vidas en la telaraña del arte sin
límite; realizando bosquejos de los sueños de su infancia, y escenografías de
los sueños encerrados entre paredes… voz chillona cuando interpreta cuentos y
personajes. Fue el imponente Pedro de
Valdivia, un diablo: el más malo, el que
daba más susto, una vieja casi moribunda pero “pilla”, a la espera del carro
mortuorio, también fue un joven Poeta Laureado,
coronando a una Reina Normalista, un belfo en ballerinas. En su primer sueño educativo, un incipiente
artista que ya hace tratos con el mundo de las luces, en el tiempo pleno y la alegría de un año 1972, donde nadie le
hace sombra como creador revolucionario. Las obras de teatro ya se acercan sigilosas
hasta plantarse en su vida y en su trabajo. La pluma es un crisol que lo
envuelve una vorágine de ilusiones para
re-nacer fundido a su destino: el teatro es vida, el teatro es vida y es
consumar el amor…
Lo
más hermoso, es la forma en que plasma y viste su imaginación, las ideas se van haciendo como una rueda que
avanza loca, que cuesta detenerla, todo lo percibe, lo interpreta, lo imagina,
observador innato, comparte vivencias, todo lo crea. Busca mañoso, entre su historia y su histeria
como dar más, para seguir recreando el universo del arte en esta pequeña
ciudad, que casi todo lo tiene, pero que nada ilumina, que nada destaca, que
nada ofrece. Ahí, se va corriendo el albur de su vida, las píldoras para todo
dolor, un sombrero de mago de donde salen conejos. Una cueva donde se genera la
verdad y la mentira, la alegría y el dolor, un Idalón que “no” espanta a los
buenos, sino a los malos, y más… innovando en el ancho mundo del teatro, como éste
Zeta, donde el público comienza a ser el protagonista y cuenta sus historias
más sentidas, a través del cuerpo, y la plástica de los actores.
Sus
libros y publicaciones, otra vez para contar de las personas y del teatro
¡buenísimos!. abarcaron maravillosas intervenciones para pintar la historia,
las historias en que convirtió las
expresiones del arte iquiqueño, pampino y urbano, considerados agendas y crónicas de cosas de la vida, hacen
hoy la diferencia entre simples noticias antiguas, a colosales relatos que
completarán los anales que él mismo quiso plasmar sobre el quehacer teatral. La vida, plasmada en palabras, sueños,
cuentos, nostalgias de vida, y todo gratis, para Uds. y para mí. Y, a seguir soñando sueños, colores y vidas
nuevas que emergen de esa pluma de ganso.
Todas son creaciones hermosas… es un cuenta cuentos, pero no sólo eso,
cuenta vida.
Eso
nos lega Guillermo Ward…. jugando, escribiendo y creando. Además, inventando
motivos para hacernos recordar a su querido y amoroso mentor, don Jaime Torres
Lemus, profesor, actor, lema de vida… sí, para hacer renacer, todas las cosas
que nacen de su infinito ser creador: la imagen y la libertad de ser otro faro
de luz, en el teatro, en la dramaturgia infantil y en las letras…. muñeco inmenso, con voces
tan divertidas, todas chillonas, con su pluma presta y pudiente, escribiendo
cosas para este futuro. Inventando, creando, fotos diferentes, maquillajes
volados, trajes impensados, frases elocuentes, divirtiéndose a cagar, riendo y,
también burlándose de todo y de todos. Este
personaje ha perdurado antes, durante y después de los terremotos del año 2014,
y eso ya, es decir bastante.
El Rector Mayor de la Constelación
Suspiro, el Sub-Director Idalón, del asteroide de los Espantabuenos, los miembros del Consejo de la Ciudad de las
Máscaras Rotas, los alcaldes de la Supernova Aprendiz de Sonrisas, y la
Presidente de la Nebulosa ATI 2014, lo han
favorecido con sus votos. Por eso, lo propongo al Premio Cyber-Teatro-Nobel-Galaxy.
Y que nadie me lo venga a negar, o lo mandaré a una estrella de
neutrones, esto en lenguaje antiguo es igual que mandar a la cresta.
Guillermo
es un artista…. Dicen que ser artista es
ser loco… pero, “los locos abren los caminos que más tarde
recorren los sabios”. Esta frase la inventó Carlo Dossi hace algunos años luz, en 1860. Y cuánta razón tenía
hasta hoy. Hoy aquí presente, clonado su cerebro y conservado dentro de un robot
cibernético. Recibe el cariño y
reconocimiento por su gran trayectoria, nuestro querido amigo teatrero.
Felicidades Sr. Guillermo Ward Gómez en su homenaje en el Día del
Teatro. .