sábado, enero 24, 2009

Se comenta CINE


Quizás sea necesario comentar del 1º Festival Internacional de Cine Independiente de Iquique 2009, Ficiiqq, y hacerlo a través de este medio donde solo quienes lo conocen se informarán de lo que pienso y no hacer el comentario directamente en la prensa, que lo lee todo el mundo y desvirtúen el objetivo de mis inquietudes.
No comento todo lo que sucede en el ámbito cultural, sólo lo que me conmueve y por supuesto de este evento me llamó poderosamente la atención el poder de convocatoria a pesar que pareciera que nació de un día para otro, sin financiamiento a través de un concurso y mínima difusión publicitaria de folletería. Bastante público -más de lo esperado- el primer día, pero que fue bajando considerablemente los dos días restantes a un tercio. Demasiada largas las jornadas -excesivas diría yo- sin filtro, ya que se presentaba de todo tipo de facturas y por supuesto de calidad técnica, desde la buena a mediocre, nada excelente. La creatividad estuvo al nivel que corresponde a los cortometrajes de autores, de escuela, de estudiantes.
Creo que fue demasiado light, demasiado de amigos, al extremo que la Presidenta del Jurado el último día de exhibición no apareció, no había como ubicarla en la ciudad, eso que se le invito con avión, hotel y alimentación específicamente para esta tarea, sencillamente para ella fueron dos días, el tercero, el final de la premiación, brillo por su ausencia. Hay que mejorar y clarificar el nombre del evento, es demasiado pretencioso decirse Festival de Cine, cuando son cortos metrajes en un 98 %, acortar las jornadas diarias y alargarlas en días, hacer una curatoría y no lanzar todo a la parrilla, poner un tema de fondo para los concursantes para que exista una temática o parámetro de medición para los jurados y el público, quienes también deberían votar. Planificar desde ya el 2º evento para que los autores preparen material inédito y estrenen en la ciudad, promoverlo a los audiovisualistas locales que debieran participar, postular a fondos para tener mayor folletería, conseguirse auspicios para otorgar un 1º premio en dinero, que es lo que motiva.
El trabajo audiovisual de Elliot, bueno, buen manejo de cámaras y edición, divertido el tema ante tanta amargura, pobreza humana y mundos discriminados que estuvieron presente en este Primer Festival, que creo debiera tener más versiones y cada vez ir perfeccionándose, es la partida y vale la pena apoyarla con la verdad. Felicitaciones.