Duró lo que dura una flor cortada de la rama, casi nada y pasó al olvido... así fué el "Centenario de la Masacre", que entre carros alegóricos de viejitos pascueros y la descordinación de un sin fin de actividades paralelas con público o sin públicos cada instancia realizaba siendo dueños de la historia. De una historia que se caracterizó y que se debe recordar por la unidad de los trabajadores, fue lo que se olvidó.
En estos cien años lo que reinó fue la desunión, el no tener una programación "oficial". ¿Y qué era lo oficial, lo alternativo u off Santamaría?. Varios quilapayunes con elevados costos, memoriales sin sepultados, protagonismos que caen en el chauvinismo, puesta en valor de los discriminados, aparición en propiedad de los anarquistas, de los agitadores foranéos, etc., etc. Pasó el 21 de diciembre y llegó la navidad jo, jo, jo. Y la flor no creció.
En estos cien años lo que reinó fue la desunión, el no tener una programación "oficial". ¿Y qué era lo oficial, lo alternativo u off Santamaría?. Varios quilapayunes con elevados costos, memoriales sin sepultados, protagonismos que caen en el chauvinismo, puesta en valor de los discriminados, aparición en propiedad de los anarquistas, de los agitadores foranéos, etc., etc. Pasó el 21 de diciembre y llegó la navidad jo, jo, jo. Y la flor no creció.