Desde que se entrenó en el año 1999 siempre trate de ver esta obra de la compañía teatral La Tropa, pero nunca pude coordinar ni las temporadas que ellos estaban en Chile, ni mis tiempos personales. Desde Pinocho, Lobo, Viaje al Fondo de la Tierra, me he maravillado con sus puestas en escena.Varias veces estuvo a punto de venir a Iquique, pero por uno u otro motivo no se pudo. Para que éste 12 y 13 de septiembre del 2006 pudiese estar en la ciudad fueron muchas las peripecias, los desencuentros, las descoordinaciones y ya veía que se me escapaba la última y única oportunidad de ver Gemelos, porque para los teatristas es imperdonable no hacerlo, es un curso de perfeccionamiento de excelencia académica y más aún que Rodrigo Bazaes, el escenográfo de la obra era iquiqueño y estaba en Iquique.
La Troppa, ya no es La Troppa ahora es Teatro La Obra, Lorca el tercero de esta trilogía (Laura, Zagal y Lorca) tomo rumbo propio y Gemelos cierra su episodio en Santiago, para dedicarse a su próxima producción con Diego Fontecilla quien ahora integra la compañía y reemplaza a Lorca en el montaje de Gemelos.
El teatro municipal se empezó a llenar a partir de las 20.00 hora (la función era a las 21:00), era un publico especial, un publico que conocía la trayectoria del grupo, amante del “arte teatral” y fue una experiencia mas allá de lo esperado.
El montaje traspaso las barreras del teatro y trasmuto al cine, sutilileza, calidad, excelencia, atmósfera, espacios, personajes. Creo que este montaje ha dejado muy bien el nombre de Chile en los 6 años que a estado en cartelera por Europa es de un nivel mayor, ya que es “cine” en vivo, sin ver a los camarógrafos, maquillistas, iluminadores al lado de uno. Es una película-teatro, es simplemente “Gemelos”, basado en la novela “El Gran Cuaderno” de la escritora Agata Kristof en vivo y en directo. Realmente no podía perdérmela.